
La salud de las uñas es tan importante como la salud de la piel o del cabello, necesitan los mismos cuidados y atenciones para que estén fuertes y sanas.
Cuando las uñas no crecen con rapidez, se quiebran o presentan manchas pueden estar indicando un problema orgánico, alguna infección o una carencia de vitaminas.
Es necesario prestar atención a las uñas porque su belleza dependerá de la salud, las uñas enfermas necesitan tratamiento para recuperarse.
Problemas de las uñas y sus soluciones
* Uñas escamadas se llaman así cuando la uña presenta una especie de capas similares a escamas finas.
Este tipo de problemas en las uñas puede corresponder a personas muy nerviosas, cuando se está atravesando por un cuadro de estrés o debido a una falta de hidratación.
En estos casos es conveniente aumentar el consumo de líquidos, frutas y verduras.
Las uñas pueden recuperarse más rápido si se les pasa diariamente un algodón embebido en aceite de almendras o de oliva.
* Uñas quebradizas son aquellas que no pueden crecer porque se parten con facilidad o apenas crecen se rompen, generalmente esto es debido a la falta de vitaminas y minerales, especialmente las vitaminas A y B1 o minerales como el hierro y fósforo.
Para mejorar las uñas quebradizas es necesario consumir más cantidad de pescado, legumbres, semillas, frutas y vegetales.
* Uñas anchas o elevadas pueden corresponder a una carencia de vitamina C, en estos casos las uñas mejorarán cuando se aumente el consumo de limones, pomelos, naranjas, fresas o kiwis.
* Manchas en las uñas éstas pueden aparecer como consecuencia de golpes en la propia uña o en el dedo, en este caso se presentará un punto o mancha negra o violácea.
Las manchas blancas que suelen aparecer en las uñas no tienen una causa concreta y suelen no tener importancia, pero cuando aparecen con frecuencia manchas negras o blancas en las uñas es conveniente consultar al dermatólogo para determinar si existe algún tipo de problemas.
* Uñas amarillas, esto sucede por estar en contactos con sustancias que manchan, también el utilizar diariamente esmalte para uñas lleva a que la superficie presente un color amarillento, las infecciones por hongos también pueden hacer que las uñas tomen un color amarillento.
* Hongos en las uñas , en estos casos aparecen las uñas deformadas, separadas de la piel, aparece una capa de tejido entre la uña y el dedo, puede haber también descamación, cambio de color o mal olor.
Cuando aparecen estos síntomas es necesario consultar al médico porque se necesita un tratamiento para eliminar los hongos.
Algunas enfermedades como la Psoriasis también pueden causar deformación en las uñas, por eso es imprescindible que el médico identifique las causas.